La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una propuesta para reformar la Constitución, con el objetivo de prohibir que los gobiernos extranjeros difundan publicidad en medios de comunicación mexicanos. Esta iniciativa surge a raíz de la reciente transmisión de spots de Estados Unidos contra la migración, que fueron emitidos en varios canales de televisión nacionales.
En su propuesta, Sheinbaum pretende añadir un párrafo al artículo 40 de la Constitución, asegurando que "México no permitirá ninguna intervención o injerencia extranjera en sus medios de comunicación que atente contra su soberanía". Asimismo, busca incorporar sanciones severas a aquellos actores extranjeros que participen en actividades no autorizadas relacionadas con la difusión de mensajes en medios nacionales.
La mandataria aclaró que esta reforma no tiene la intención de limitar la cooperación internacional, sino de proteger el derecho de México a controlar el tipo de información que se difunde en su territorio, asegurando que todas las actividades externas se realicen dentro del marco legal y con la autorización del Estado mexicano.
Esta propuesta se presenta en un contexto de creciente tensión diplomática con Estados Unidos, luego de que el gobierno estadounidense tomara decisiones unilaterales, como designar a cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, lo que ha generado inquietud en el gobierno mexicano sobre posibles intromisiones extranjeras en asuntos internos del país.