Por Redacción Contra Réplica

Gobierno Federal enviará al congreso la ley para eliminar trámites burocráticos y corrupción

La nueva iniciativa busca reducir los tiempos y requisitos para facilitar la inversión en México, con un enfoque en digitalización y simplificación.

El gobierno federal ha enviado al Congreso de la Unión la iniciativa para la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo objetivo es reducir de 2.6 años a solo un año los tiempos para realizar trámites relacionados con inversiones en el país.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la nueva ley, que ya puede ser presentada gracias a una reciente reforma constitucional, busca agilizar los procesos burocráticos y eliminar barreras para las empresas, tanto nacionales como extranjeras. "Hoy vamos a hablar de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que ya estamos enviando al Congreso", comentó Sheinbaum.

La propuesta incluye una serie de medidas para homologar trámites, requisitos y tiempos de resolución entre los tres niveles de gobierno, además de eliminar las trabas a personas y empresas. En palabras de José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la meta es reducir los trámites y tiempos de atención en un 50%, con la consolidación de 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 a nivel municipal. Además, se planea que al menos el 80% de los trámites estén disponibles en línea.

Entre las acciones clave de la iniciativa se encuentran la creación de un catálogo único de trámites, servicios y requisitos, así como un Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites, que permitirá a la ciudadanía acceder de manera rápida a información y procedimientos. Además, se establecerá un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para resolver dudas relacionadas con los trámites.