Patrick Crusius, el hombre responsable de asesinar a 23 personas en un tiroteo racista ocurrido en 2019 en un Walmart de El Paso, Texas, se declaró culpable este lunes de asesinato capital ante un tribunal estatal. La masacre, que tuvo como blanco a personas de origen hispano, es considerada uno de los tiroteos masivos más mortíferos en la historia del país.
Durante la audiencia, el juez Sam Medrano señaló que Crusius, de 26 años, fracasó en su intento de dividir a la comunidad. “Viniste a infligir terror, a quitar vidas inocentes y a destrozar una comunidad que no había hecho más que defender la bondad, la unidad y el amor”, expresó. El magistrado también afirmó que, lejos de sembrar miedo, el ataque provocó unidad: “El Paso se levantó, más fuerte y más valiente”.
Crusius confesó haber viajado más de mil 100 kilómetros desde el área de Dallas hasta la ciudad fronteriza con el objetivo de atacar a personas hispanas. En su declaración, admitió ser culpable “sin otra razón”. El 3 de agosto de 2019, armado con un rifle AK, abrió fuego contra decenas de personas dentro y fuera del establecimiento, asesinando a ciudadanos estadounidenses y mexicanos que realizaban compras de fin de semana. Las víctimas iban desde un adolescente de 15 años hasta adultos mayores.
El joven, que ya recibió 90 cadenas perpetuas en el ámbito federal por delitos de odio y posesión ilegal de armas, fue sentenciado ahora a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, luego de que los fiscales del condado de El Paso decidieran retirar la pena de muerte en atención al deseo de la mayoría de los familiares de las víctimas.
Durante la audiencia, uno de sus abogados, Joe Spencer, explicó que Crusius padece un trastorno esquizoafectivo y que había sido absorbido por ideologías extremistas en internet. Sin embargo, nunca ofreció una disculpa directa por sus actos. “Patrick saldrá de la cárcel sólo en un ataúd, a la hora de Dios”, sentenció su defensor.
Familiares de las víctimas estuvieron presentes en la sala del tribunal y, a partir de este lunes, podrán emitir declaraciones sobre el impacto que dejó este crimen que marcó para siempre a la comunidad de El Paso.