El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el decreto de siete días de duelo nacional tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció a las 05:35 horas (GMT). En un mensaje compartido a través de la red X, el portavoz presidencial Manuel Adorni detalló que la decisión fue tomada en honor a Jorge Bergoglio, quien lideró la Iglesia Católica como guía espiritual de millones de personas alrededor del mundo.
La noticia de su fallecimiento ha conmocionado no solo a Argentina, sino a los más de 1,400 millones de católicos en todo el mundo. El presidente Milei, quien en el pasado mantuvo diferencias con el Papa, dedicó un emotivo mensaje en el que recordó las enseñanzas de Francisco y expresó su tristeza ante la partida de quien fue su compatriota y referente espiritual. "Haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor", destacó el mandatario, quien también mostró su respeto por la figura del Papa, a pesar de las tensiones previas entre ambos.
Cabe señalar que, antes de su elección en 2023, Milei había realizado fuertes críticas hacia el Papa Francisco, a quien calificaba de "izquierdista". Sin embargo, en un giro inesperado, en febrero de 2024, se produjo un encuentro conciliador entre ambos en el Vaticano, donde se dieron un afectuoso abrazo y se mostró un gesto de reconciliación, evidenciando el respeto mutuo a pesar de sus diferencias políticas.
Con la muerte del Papa Francisco, Argentina no solo llora la partida de uno de los suyos, sino que también se prepara para rendir un homenaje a su legado de fe, liderazgo y humanidad, lo que sin duda marcará la historia del país y del mundo católico.