Por Redacción Contra Réplica

​Villahermosa encabeza percepción de inseguridad en México: 95.3% de sus habitantes se sienten inseguros

La capital de Tabasco supera a otras ciudades como Culiacán y Fresnillo en percepción de inseguridad, según la ENSU del Inegi.

Villahermosa, Tabasco, se posiciona como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, con un alarmante 95.3% de sus habitantes mayores de 18 años que consideran inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) .​

Este incremento representa un aumento significativo respecto al 69.5% registrado en diciembre de 2023, y se atribuye a una serie de eventos violentos recientes, incluyendo balaceras, quema de vehículos y negocios, que han generado un ambiente de temor entre la población .​

Otras ciudades con alta percepción de inseguridad incluyen Uruapan, Michoacán (92.5%), Fresnillo, Zacatecas (90.9%), y Culiacán, Sinaloa (90.6%) .​

En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León (14.0%), Piedras Negras, Coahuila (18.7%), y Benito Juárez, Ciudad de México (20.7%) .​

A nivel nacional, el 61.7% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad durante el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un incremento de 2.9 puntos porcentuales respecto a septiembre de 2024 .​

Las autoridades locales han atribuido el aumento en la percepción de inseguridad en Villahermosa a las reacciones del crimen organizado tras la detención de un alto mando de la organización delictiva "La Barredora" .​

Este panorama refleja los desafíos que enfrentan varias regiones del país en materia de seguridad y la necesidad de implementar estrategias efectivas para mejorar la percepción y la realidad de la seguridad pública.​