El caso Teuchitlán está por entrar en una nueva fase. La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que este martes presentará un informe técnico centrado en el Rancho Izaguirre, inmueble ubicado en Jalisco que habría sido utilizado como punto estratégico por el Cártel Jalisco Nueva Generación. El fiscal Alejandro Gertz Manero detalló que se mostrarán resultados de peritajes realizados en colaboración con la UNAM, enfocados en determinar si en el sitio se realizaron actos de cremación ilegal.
Desde septiembre de 2024, el rancho ha permanecido bajo resguardo tras un operativo de la Guardia Nacional que culminó con la detención de 10 personas. No obstante, las investigaciones han avanzado a paso lento, en un escenario marcado por la impunidad y el horror. Según Gertz, el predio podría haber sido utilizado para reclutar y entrenar a personas, así como para cometer ejecuciones e inhumaciones clandestinas.
Uno de los puntos más delicados del informe será la exhibición pública de prendas localizadas en el lugar, las cuales podrían corresponder a víctimas de desaparición forzada. Las autoridades esperan que familiares logren identificar estos objetos, entregados por la Fiscalía de Jalisco en condiciones poco claras. El acto busca dar un paso hacia la verdad y la reparación de daño para quienes siguen buscando a sus seres queridos.
En paralelo, la FGR ya ha judicializado a 14 personas, entre ellas a José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Comandante Lastra”, detenido el pasado 20 de marzo y señalado como líder operativo del predio. Gertz Manero reiteró que el Estado tiene el deber de romper con años de silencio y complicidad, y aseguró que se continuará avanzando para castigar a los responsables.