Por Redacción Contra Réplica

Miles de fieles despiden al papa Francisco en la basílica de San Pedro

Más de 61 mil personas han acudido a rendir homenaje al pontífice fallecido; el Vaticano extiende horarios ante la masiva afluencia

Más de 61 mil personas han visitado la basílica de San Pedro hasta el mediodía de este jueves para despedir al papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años. La cifra fue confirmada por la Oficina de Prensa del Vaticano, que también informó sobre la ampliación de los horarios de visita ante la gran afluencia de fieles.

Durante la madrugada del jueves, entre las 00:00 y las 5:30 horas, se contabilizó la entrada de aproximadamente 13 mil personas. La basílica cerró momentáneamente para labores de limpieza y reordenamiento, y reabrió a las 7:00 horas. Desde primeras horas del día, miles de personas formaban filas que se extendían por las calles aledañas al Vaticano, bajo la supervisión de cuerpos de seguridad y Protección Civil.

Ante la convocatoria masiva, las autoridades eclesiásticas decidieron extender los horarios desde la jornada anterior, permitiendo que los fieles que aguardaban hasta tres horas pudieran ingresar a la basílica para rendir homenaje al pontífice argentino.

El féretro de Francisco se encuentra colocado frente al altar de la Confesión, en una plataforma sin catafalco, tal como lo solicitó en vida. La disposición, casi a ras del suelo y frente a la tumba de San Pedro, refuerza el mensaje de humildad que caracterizó su pontificado.

Este viernes, la basílica cerrará a las 19:00 horas para dar paso a la ceremonia de cierre del féretro. Posteriormente, el cuerpo será trasladado a la basílica de Santa María La Mayor, donde será sepultado en una capilla. La decisión responde al fervor mariano que Francisco manifestó durante su vida, en especial hacia la imagen de la Virgen Salus populi romani, que se venera en ese templo romano.

El multitudinario adiós que le ofrecen fieles de todo el mundo es reflejo del profundo impacto que dejó su liderazgo en la Iglesia católica, marcado por un llamado constante a la justicia social, la solidaridad y la cercanía con los más necesitados.