La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha solicitado una revisión exhaustiva al polémico artículo 109 de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que establece la posibilidad de bloquear plataformas digitales en ciertos casos. Sheinbaum expresó que el artículo podría dar lugar a interpretaciones erróneas sobre un supuesto intento de censura por parte del gobierno, por lo que sugirió que se corrija la redacción o, si es necesario, se elimine.
En un mensaje claro, la mandataria aseguró que su administración se ha mantenido firmemente en contra de cualquier tipo de censura en plataformas como Facebook, YouTube y otras redes sociales. "Siempre hemos estado en contra de la censura", afirmó Sheinbaum, subrayando que no existe intención de limitar la libertad de expresión en el país. Ante la preocupación de que el artículo generara dudas, sugirió que lo más adecuado sería modificarlo o eliminarlo para evitar cualquier malentendido.
La controversia surgió después de que el Senado aprobó en comisiones unidas un dictamen que incluye el artículo en cuestión, el cual permite a las autoridades solicitar el bloqueo temporal de plataformas digitales por incumplir normativas específicas. La medida ha sido criticada por partidos de oposición y organizaciones civiles, quienes la consideran un paso hacia el "autoritarismo digital" y un riesgo para los derechos de expresión en México.
El paquete legislativo que incluye esta reforma también aborda otros temas, como la prohibición de propaganda política extranjera. En medio de esta discusión, Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene claro que el objetivo de la reforma no es restringir la libertad en línea, sino regular las plataformas en casos excepcionales, siempre respetando los derechos fundamentales de los ciudadanos.