En una jornada cargada de simbolismo y memoria, más de 8,000 personas participaron este jueves en la Marcha de los Vivos 2025, recorriendo los tres kilómetros que separan la entrada del antiguo campo de concentración de Auschwitz, con su infame letrero "Arbeit macht frei", hasta el sitio de exterminio de Birkenau. Este año, la marcha conmemoró el 80º aniversario de la liberación de los campos nazis y contó con la presencia de 80 sobrevivientes del Holocausto y 10 exrehenes israelíes liberados tras el ataque de Hamás en octubre de 2023 .
Entre los participantes destacados estuvieron los presidentes de Polonia, Andrzej Duda, e Israel, Isaac Herzog, quienes encabezaron la marcha y colocaron coronas de flores en el Muro de la Muerte, donde miles de prisioneros fueron ejecutados durante la ocupación nazi . Ambos líderes enfatizaron la importancia de recordar las atrocidades del pasado para combatir el antisemitismo y la intolerancia en el presente.
La participación de exrehenes de Hamás, como Eli Sharabi, añadió una dimensión contemporánea al evento, simbolizando la resiliencia del pueblo judío frente a las adversidades actuales . Sharabi, liberado recientemente, marchó junto a sobrevivientes del Holocausto, destacando la conexión entre las tragedias del pasado y los desafíos presentes.
La Marcha de los Vivos, que se celebra anualmente desde 1988, busca educar a las nuevas generaciones sobre los horrores del Holocausto y promover un mensaje de paz y tolerancia. Este año, la marcha también sirvió como plataforma para denunciar el aumento del antisemitismo a nivel mundial y abogar por la liberación de los rehenes que aún permanecen en cautiverio.
El evento concluyó con la interpretación del himno nacional de Israel y la oración del Kadish, en honor a las víctimas del Holocausto, reafirmando el compromiso de los presentes con la memoria histórica y la lucha contra el odio.