Alejandro Espinosa Abaroa, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), informó que en el tema vitivinícola la entidad potosina es competitiva, el problema son los costos de los insumos que afectan el precio final al consumidor.
“Hacer vino en México es muy caro, por que tanto el corcho, el vidrio, todo es importado, lo cual ha elevado los costos de los insumos, entonces obviamente los vinos mexicanos son aveces más caros por eso y otro tema importante que impacta son los impuestos, prácticamente la mitad del costo de una botella de vino son impuestos”, indicó.
El empresario, señaló que es un tema complicado ya que en otros países se encuentran subsidiados los productos vitivinícolas, y en México no se tiene apoyos para el campo lo que pone en desventaja el precio final para ls consumidores.
Finalmente Espinosa Abaroa, mencionó que en Europa hay vinos que cuesta un euro, y en México con un euro no se compra ni la botella, es por ello que se tiene un largo camino para la industria del vino, y también el volumen de siembra ya que en España se tienen más de un millón 200 mil hectáreas, y en el país no se llega ni a las 15 mil.