Por Redacción Contra Réplica

Impulsa Gobierno estatal reinserción social con actividades religiosas en penales

La Semana Santa fue conmemorada con celebraciones eucarísticas, reflexión espiritual y participación familiar en los seis centros penitenciarios.

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y brindar espacios de espiritualidad dentro de los centros penitenciarios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), llevó a cabo una serie de actividades religiosas en conmemoración de la Semana Santa en los seis penales de San Luis Potosí.

La Dirección de Prevención y Reinserción Social organizó misas y encuentros espirituales, destacando la celebración de la Misa de Resurrección en la plaza cívica de la sección varonil del penal de La Pila, oficiada por el sacerdote Osbaldo Espinoza. En este evento participaron tanto personas privadas de la libertad como sus familiares, quienes compartieron un espacio de fe, reconciliación y acompañamiento.

Carmen Concepción Villa Galarza, directora de Prevención y Reinserción Social, expresó que estas acciones tienen un alto impacto emocional y espiritual para las y los internos, al ofrecerles una vía de reflexión sobre su vida, fomentar la esperanza y fortalecer la unión familiar, elementos fundamentales para su proceso de reintegración.

“El respeto al derecho a la libertad de culto y al fortalecimiento de los lazos afectivos es una prioridad para esta administración, ya que estos aspectos contribuyen de manera significativa a la salud mental y emocional de quienes buscan rehacer sus vidas”, señaló.

Todas las actividades se realizaron bajo lineamientos de respeto a los derechos humanos y conforme al Reglamento de los Centros Penitenciarios Estatales, garantizando orden, seguridad y participación voluntaria.

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una política penitenciaria integral, que no solo vela por la seguridad, sino que apuesta por la transformación personal y la oportunidad de un nuevo comienzo para las personas en reclusión.