La Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ha entrenado en la última década a más de 7,000 marinos en técnicas de salvamento, tanto en superficie como aéreo. Estos efectivos navales han participado en más de 8,000 rescates y salvamentos de turistas y navegantes en las costas mexicanas, fortaleciendo la seguridad marítima en el país.
Creada en 2007, la escuela ha visto un notable incremento en su capacidad de formación. Mientras que inicialmente se capacitaban 250 elementos al año, en 2024 el número ascendió a 1,400, y para este 2025 se espera que más de 1,900 marinos completen su formación. El director de la institución, capitán de fragata Nicolás Lorenzo Pérez, destacó que la capacitación incluye prácticas especializadas en técnicas de natación y simulaciones de rescates en condiciones extremas, con un último ejercicio de graduación que consiste en nadar desde el muelle de Acapulco hasta la playa de la escuela.