Por Redacción Contra Réplica

Atención terapéutica no se detiene en Soledad

Las Unidades Básicas de Rehabilitación mantienen sus servicios activos durante vacaciones para garantizar continuidad en tratamientos infantiles y especializados.

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través del DIF, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias al mantener operativos los servicios de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) 1 y 2, así como del Centro Municipal de Autismo, aún durante la temporada vacacional. Esta medida garantiza atención continua y profesional para niñas, niños y adultos que requieren terapias especializadas.

La encargada de la UBR 2 y del Centro Municipal de Autismo, Vianey Yizel Carbajal Castillo, informó que las atenciones se brindan de lunes a viernes, en horario regular de 8:00 a 15:00 horas, como parte de las indicaciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y de la presidenta del DIF municipal, María del Pilar Cardona Reyna.

El objetivo principal es no interrumpir los tratamientos terapéuticos, especialmente para los menores diagnosticados o en proceso de diagnóstico dentro del espectro autista. Cuando un menor llega sin diagnóstico formal, el equipo multidisciplinario realiza una valoración inicial y canaliza al paciente para comenzar un plan de atención integral.

Entre los servicios que se ofrecen destacan: terapia de lenguaje, terapia física, equinoterapia, atención psicológica y, en algunos casos, valoración dental. Actualmente, en el área de autismo se atiende a 70 menores, a quienes se les brinda un enfoque personalizado, respaldado por una especialista en rehabilitación médica.

Carbajal Castillo destacó que el personal se encuentra debidamente capacitado y comprometido para ofrecer orientación y seguimiento tanto de manera presencial como en línea. Además, recordó que las redes sociales del DIF están habilitadas para proporcionar información y canalizar solicitudes de apoyo.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad consolida una política de atención cercana y humana, garantizando que la salud y el desarrollo de quienes requieren apoyo terapéutico no se detengan.