Con el objetivo de frenar el aumento de incendios forestales en San Luis Potosí, el diputado José Roberto García Castillo presentó un Punto de Acuerdo ante el Congreso del Estado, mediante el cual exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno y al Comité Técnico de Incendios Forestales a desarrollar campañas de prevención y concientización dirigidas a la población.
La propuesta contempla que tanto instancias estatales como federales y municipales —incluyendo a las direcciones de Protección Civil de los 58 ayuntamientos— colaboren en la creación de estrategias de comunicación efectivas y accesibles, que informen a la ciudadanía sobre medidas de prevención, autoprotección y reacción ante estos siniestros.
“Prevenir los incendios forestales va más allá de emitir alertas, implica transformar conductas y promover una cultura de corresponsabilidad entre sociedad y autoridades”, expresó el legislador.
García Castillo recalcó que las campañas deben ser inclusivas y adaptarse a las condiciones sociales, geográficas y culturales de cada región, utilizando todos los medios de difusión disponibles, desde radio comunitaria hasta redes sociales y medios impresos.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en lo que va del año 2025, se han registrado nueve incendios forestales en la entidad, afectando más de 2,190 hectáreas en municipios como Aquismón, Real de Catorce, Xilitla y Ciudad del Maíz. El diputado lamentó que hasta el 80% de estos eventos tienen su origen en acciones humanas, como quemas agrícolas sin control, fogatas mal apagadas o incluso incendios provocados de forma intencional.
“La prevención es la herramienta más poderosa que tenemos para cuidar nuestras áreas naturales, proteger la integridad de nuestras comunidades y preservar el patrimonio ambiental de futuras generaciones”, subrayó.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso para su revisión y dictamen.