En solo cuatro días, el número de denuncias por pinchazos en el Metro de la Ciudad de México subió de nueve a 20 casos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, quien destacó que este tema es una prioridad para las autoridades. Hasta ahora, en dos de los casos las pruebas toxicológicas arrojaron resultados positivos a estupefacientes.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario detalló que 15 pruebas toxicológicas ya fueron concluidas y que será la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) quien informe sobre las sustancias detectadas y su posible relación con los hechos denunciados. Además, destacó que el aumento en las denuncias refleja una mayor conciencia entre los usuarios del transporte público.
Los pinchazos han sido reportados en zonas como tobillos, entre los dedos y la espalda baja, afectando tanto a hombres como mujeres. En algunos casos, también se ha denunciado la pérdida de pertenencias, lo cual está siendo investigado para determinar si existe un vínculo con los ataques.
Las autoridades aseguraron que no se ha detectado conexión de estos incidentes con redes de secuestro, y reforzaron la presencia policial en el Metro. Además, se están revisando protocolos y experiencias de otros países como España, Reino Unido y Australia para fortalecer las medidas de prevención y protección a los usuarios.