El Gobierno de Villa de Pozos continúa avanzando en la consolidación de un entorno favorable para la inversión y la generación de empleo, gracias a importantes proyectos de infraestructura en el Parque Industrial Colinas. Con el objetivo de fortalecer la economía local, la administración municipal, encabezada por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, está promoviendo la ampliación de empresas ya establecidas y atrayendo nuevos inversionistas al municipio.
Entre las principales acciones destacan las ampliaciones de tres empresas de autopartes, que incrementarán significativamente su presencia en la región. Ibérica Premises, una de las compañías más importantes del sector, sumará más de 11,000 metros cuadrados a sus instalaciones. Por su parte, North American Lighting México ampliará su infraestructura en 33,000 metros cuadrados, mientras que Boge Rubber y Plastics México S.A. de C.V. agregará más de 6,000 metros cuadrados para fortalecer su producción y operaciones.
En paralelo, la llegada de nuevos inversionistas refuerza el dinamismo económico de la zona. Yamaguchi MFG México, una empresa que operará en una nave de más de 2,000 metros cuadrados, se unirá a la lista de compañías que fortalecerán el Parque Industrial Colinas. Además, la construcción del parque industrial WTC3, que ocupará una extensión superior a los 600,000 metros cuadrados, proyecta una importante fuente de empleo y desarrollo para Villa de Pozos.
La presidenta Rivera Acevedo también destacó que existen espacios disponibles para arrendamiento dentro de este parque industrial, gracias a la colaboración con CPI Edificaciones Industriales e Inmobiliaria GIDN S. de R.L. de C.V., lo que facilitará la instalación de nuevas empresas y fortalecerá la infraestructura local. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno de Villa de Pozos de consolidar al municipio como uno de los principales polos industriales del estado potosino, generando empleo y fomentando el crecimiento económico de la región.
Este impulso a la infraestructura industrial no solo beneficia a las empresas establecidas, sino que abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio.