Por Redacción Contra Réplica

“La leyenda de Ochi”: fantasía con alma que invita a mirar con empatía lo desconocido

La ópera prima de Isaiah Saxon mezcla aventura, emoción y crítica social en un relato que conmueve tanto a niñas y niños como a adultos.

Este fin de semana llega a las salas de cine La leyenda de Ochi, una producción que se aleja del típico relato infantil para ofrecer una experiencia cinematográfica profunda, visualmente sorprendente y emocionalmente poderosa. Se trata del debut del director Isaiah Saxon, quien tras su carrera en el mundo del videoclip —trabajando con artistas como Björk y Grizzly Bear— presenta una cinta que destaca por su sensibilidad y su propuesta estética.

Ambientada en el territorio ficticio de Carpatia, la historia sigue a Yuri (interpretada por Helena Zengel), una niña criada por un padre cazador que lidera la persecución de criaturas mágicas llamadas Ochi. Estas criaturas, marginadas durante generaciones, representan lo diferente y desconocido. Todo cambia cuando Yuri encuentra a un pequeño Ochi y, en lugar de temerlo, decide protegerlo. A partir de este encuentro, se desarrolla una travesía de autoconocimiento y cuestionamiento de los prejuicios heredados.

El filme combina efectos prácticos como marionetas y trajes físicos con tecnología moderna, lo que le otorga una textura artesanal que recuerda a clásicos como The Dark Crystal y Labyrinth. Según el propio Saxon, su objetivo fue construir una “película táctil” que se sintiera real, tanto en forma como en contenido. La música de Dan Deacon complementa el tono nostálgico y esperanzador de la historia, acompañando cada paso del viaje emocional de la protagonista.

Más allá del universo fantástico, La leyenda de Ochi aborda temas profundos como el miedo a lo diferente, las expectativas familiares y la importancia de romper con narrativas impuestas. El relato conmueve al retratar cómo la empatía puede ser una herramienta de sanación, incluso frente a los temores más antiguos.

La película destaca por no subestimar la capacidad de comprensión emocional del público infantil. A través de Yuri, propone mirar el mundo con ojos nuevos y confiar en que lo desconocido no siempre representa una amenaza, sino una oportunidad de conexión. Con este debut, Saxon entrega una obra valiente y poética, destinada a convertirse en un clásico contemporáneo del cine fantástico.