Por Redacción Contra Réplica

Tragedia enluta a la comunidad filipina en Vancouver durante festival cultural

Un vehículo embistió a decenas de personas en una celebración del Día de Lapu Lapu; once murieron y más de treinta resultaron heridas.

Lo que comenzó como una alegre celebración del patrimonio filipino terminó en tragedia en Vancouver, Columbia Británica, cuando un SUV irrumpió en un festival comunitario el pasado sábado por la noche, matando a once personas, entre ellas una niña de cinco años y sus padres, y dejando a otras 32 heridas, siete de ellas en estado crítico. El ataque ocurrió en medio del evento por el Día de Lapu Lapu, una festividad en honor a un héroe indígena que se opuso a la colonización española.

La policía local identificó al conductor como Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, quien enfrenta múltiples cargos de homicidio sin premeditación. Las autoridades descartaron que se tratara de un atentado terrorista, y señalaron que el atacante tenía antecedentes de enfermedad mental y que había sido objeto de atención policial un día antes del suceso. La tragedia ha conmocionado a la creciente comunidad filipina de Vancouver, que encuentra en este tipo de festividades una forma de conservar sus raíces y fortalecer sus lazos en el extranjero.

Bennet Miemban-Ganata, propietaria del restaurante Plato Filipino, expresó entre lágrimas el dolor colectivo que vive su comunidad: “Solo estábamos allí para divertirnos, para saber que nos tenemos los unos a los otros en una tierra extranjera”. La celebración, que incluía comida tradicional, danzas folclóricas y camiones de comida, se transformó en una escena de horror cuando el vehículo irrumpió en la zona peatonal.

El primer ministro de Columbia Británica, David Eby, expresó su solidaridad con las víctimas y prometió que esta tragedia no opacará la importancia de la cultura filipina en la región. Actualmente, los filipinos representan más del 5% de la población de Vancouver, con cerca de 175 mil residentes en la provincia. Organizaciones como Filipino BC han impulsado celebraciones como el Día de Lapu Lapu, que se ha convertido en un evento emblemático para la comunidad.

RJ Aquino, presidente de la junta organizadora, aseguró que la prioridad ahora es el acompañamiento y la resiliencia. “Veremos cómo se manifiesta esta vez, y me aseguraré de que salgamos de esto siendo más fuertes”, dijo, mientras la comunidad filipina busca consuelo y unidad frente a esta dolorosa pérdida.