El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rechazó contundentemente las declaraciones del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, respecto a los restos encontrados en el rancho Izaguirre. Mediante un comunicado, denunciaron que el funcionario pretende “matar la verdad”, luego del asesinato reciente de su compañera Teresa González Murillo, madre buscadora e integrante de la agrupación.
“En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha”, afirmaron, haciendo referencia a los 17 lotes de restos óseos calcinados que, aseguran, fueron hallados en el rancho. Los activistas enfatizaron que dichos restos no se reducen a una simple “vasija”, como sugirió el fiscal, sino que comprenden fragmentos humanos claramente identificables.
Los restos, señalaron, están debidamente registrados en el sistema SIABA, y entre ellos se encuentran piezas como cráneos, fémures, caderas, falanges y piezas dentales. Según el colectivo, esta evidencia contradice de forma directa la versión oficial que intenta minimizar los hallazgos en la zona.
Por su parte, personal de la Fiscalía de Jalisco indicó que todos los elementos recolectados del rancho Izaguirre fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) y que sería esa institución la responsable de tener los registros disponibles para su consulta pública. A pesar de ello, Guerreros Buscadores exige una aclaración y un compromiso real con la verdad, especialmente en un contexto donde las familias continúan en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.