Por Redacción Contra Réplica

Exhortan a autoridades a mejorar condiciones en penal femenil de Xolol

Diputadas y diputados buscan garantizar derechos humanos, seguridad y cercanía familiar para mujeres privadas de su libertad.

La Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado aprobó por unanimidad un exhorto dirigido a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Dirección de Prevención y Reinserción Social, con el fin de que adopten medidas inmediatas que aseguren condiciones dignas y seguras para las mujeres internas en el Centro Penitenciario Único Femenil de Xolol, ubicado en el municipio de Tancanhuitz.

El Punto de Acuerdo, propuesto por la diputada Jessica Gabriela López Torres, también hace énfasis en la necesidad de respetar el derecho a la proximidad familiar, principio reconocido por estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos. Según el documento, desde su creación en 2023, este centro penitenciario ha enfrentado retos que afectan tanto a las internas como a sus familiares.

La diputada Aranzazú Puente Bustindui, integrante de la Comisión, destacó la importancia de revisar a fondo cada caso de las mujeres privadas de la libertad en este centro, así como su situación legal y las condiciones bajo las que viven actualmente. Recordó que la administración estatal inició traslados en septiembre de 2023, y hasta ahora, 111 mujeres se encuentran recluidas en dicho penal, de las cuales 42 provienen del Centro Penitenciario de La Pila.

Asimismo, se indicó que el penal tiene capacidad para 162 personas, y que se han implementado acciones para su mejora y certificación, aunque persisten desafíos estructurales y de atención.

Durante la sesión de comisión participaron los legisladores Cuauhtli Badillo Moreno, María Leticia Vázquez Hernández, Marco Antonio Gama Basarte, Nancy Jeanine García Martínez y la propia Aranzazú Puente. El dictamen será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y votación en próximos días.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Poder Legislativo con la dignidad, seguridad y reinserción efectiva de las mujeres en reclusión, así como con el bienestar de sus familias.