El anime japonés sin duda es reconocido a nivel mundial, pues en las últimas décadas nos ha dado grandes series como Dragon Ball, Evangelion, Saint Seiya, Pokémon y Sailor Moon, sólo por mencionar algunas.
Y por ello cada vez que vemos una animación oriental, asumimos que es japonesa, pero no siempre es así; y es que, aunque en menor medida, hay un jugador en este mercado que le hace competencia: China.
En verdad existe el 'anime chino'?
La respuesta es sí, aunque ese no es su nombre 'oficial'. Se llama donghua -animación, en chino- y, de acuerdo con foros de discusión en Reddit, cada vez está captando más seguidores, algunos creyendo que son series japonesas, pero otros más que sí notan la diferencia.
“En general, el anime tiene una mejor narración y dibujo (hay excepciones). Pero siento que el donghua está alcanzando rápidamente. Tiempos interesantes”, dijo un usuario durante una discusión en dicha red
El youtuber WindDrache recientemente compartió un video en el que enlista algunas diferencias entre las animaciones chinas y japonesas, siendo estas quizá las más significativas:
- Animación: Históricamente ha habido diferencias en los estilos y técnicas utilizados. El donghua ha aumentado la animación 3D en los últimos años (y la alterna con la 2D), mientras que el anime tradicionalmente se ha centrado más en la animación 2D (aunque también hay producciones en 3D).
- Trama: El donghua se basa en la historia y mitología china, así como en los géneros literarios chinos (como el wuxia y el xianxia) que se centran en artes marciales, la cultivación espiritual y los mundos fantásticos; por otro lado, el anime tiene varios géneros como kodomo (para niños), shonen (acción y aventura para hombres adolescentes), shojo (romance y drama para mujeres adolescentes) o mecha (robots y máquinas), sólo por mencionar algunos.
- Libertad creativa: El gobierno de China tiene restricciones en temas de libertad de expresión, por lo que las animaciones también estarán sujetas a éstas: esta es una diferencia con los contenidos japoneses que pueden abordar prácticamente cualquier tema.
- Duración: Algunos donghua pueden tener episodios más cortos en comparación con la duración estándar de uno de anime (alrededor de 20-25 minutos); sin embargo, muchas series de donghua -en línea, principalmente- ya tienen duraciones de episodio similares al anime
Las duras críticas al ‘anime chino’
Si bien el ‘anime chino’ ha ido ganado terreno gracias a series como To Be Hero X, Soul Land, Battle Through the Heavens, Perfect World, The Daily Life of immortal king, Swallowed Star o Spare Me, Great Lord!, lo cierto es que ha recibido muchas críticas.
Recientemente, el jefe de animación de One-Punch Man, una de las series shonen-seinen más populares de Japón, arremetió en redes sociales contra el donghua; bueno, en realidad fue contra la serie The Super Cube:
Es una animación sorprendentemente bien dibujada, pero de alguna manera siento que no es tan atractiva, y creo que eso se debe a que la dirección es muy deficiente. Aunque se muestre todo a la vez, con el mismo ritmo y la misma tensión, no hay tiempo ni espacio para absorberlo y simplemente fluye”, escribió Kenichiro Aoki.
Sin embargo, en el remate de su publicación, lanzó una dura acusación en contra de sus colegas chinos:
“Además, por favor dejen de usar diseños, movimientos y expresiones similares a los de cierto súper animador. Es un desperdicio”, dijo en X.
¿A quién hizo referencia? No se sabe a ciencia cierta, sin embargo, los amantes del anime pronto concluyeron que Super Cube era una copia de Cowboy Bebop, serie animada por Yutaka Nakamura, conocido como “Yutapon”.