Por Redacción Contra Réplica

Denuncian persecución en El Salvador tras revelar supuesto pacto de Bukele con pandillas

La fiscalía salvadoreña estaría preparando órdenes de captura contra periodistas por investigaciones que vinculan al presidente con líderes criminales

El diario digital El Faro denunció que la Fiscalía General de El Salvador estaría preparando la detención de varios de sus periodistas tras publicar entrevistas que exponen un presunto pacto entre el presidente Nayib Bukele y líderes de pandillas, acuerdo que, según las revelaciones, lo habría ayudado a ganar la alcaldía de San Salvador en 2015 y la presidencia en 2019.

Carlos Dada, director del medio, advirtió que las órdenes de captura incluirían a los reporteros Óscar y Carlos Martínez, quienes participaron en las entrevistas a dos cabecillas de la pandilla Barrio 18. Estas declaraciones, difundidas entre el jueves y el sábado, apuntan a que los pactos incluyeron beneficios económicos y privilegios en prisión a cambio de apoyo electoral y reducción de homicidios.

El gobierno negó la existencia de tales acuerdos. Andrés Guzmán, comisionado presidencial de Derechos Humanos, aseguró que en El Salvador se garantiza la libertad de prensa, pero recordó que el principio de legalidad aplica para todos los ciudadanos, incluidos los periodistas. Mientras tanto, organizaciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Sociedad Interamericana de Prensa manifestaron su “profunda alarma” y se declararon en alerta ante posibles represalias.

Las acusaciones llegan en medio del régimen de excepción impuesto por Bukele desde 2022, bajo el cual más de 86 mil personas han sido detenidas sin orden judicial. En redes sociales, el mandatario desestimó las investigaciones, asegurando que “medios globalistas” buscan deslegitimar su estrategia de seguridad, que ha reducido la violencia a mínimos históricos.