La tecnológica Microsoft ha cerrado definitivamente Skype, la famosa aplicación de mensajería de texto y voz, después de más de 20 años de operación. Tal como se había anunciado en febrero, la plataforma dejó de funcionar oficialmente el 5 de mayo de 2025. Sin embargo, los usuarios tendrán más de dos meses para decidir si desean migrar a Microsoft Teams o exportar su historial de conversaciones.
Microsoft ha apostado por Teams, la versión gratuita de la plataforma, como sucesora de Skype, ya que ofrece prácticamente las mismas funciones que la antigua aplicación. Los usuarios podrán iniciar sesión en Teams con sus credenciales de Skype, lo que permitirá transferir automáticamente los contactos y chats a la nueva aplicación.
Con el cierre de Skype, también se eliminarán las funcionalidades de telefonía que permitían realizar llamadas a números nacionales e internacionales, una característica que convirtió a Skype en un referente en la telefonía a través de internet durante los primeros años del siglo XXI. Sin embargo, con el auge de los teléfonos inteligentes y la popularización de aplicaciones como WhatsApp y FaceTime, esta función comenzó a perder relevancia. Además, durante la pandemia, muchas personas optaron por plataformas como Zoom para realizar videoconferencias, lo que contribuyó a la disminución del uso de Skype.
Skype, que nació el 29 de agosto de 2003 en Tallín, Estonia, fue adquirido por Microsoft en 2011 por 8,500 millones de dólares. A pesar de su declive en los últimos años, la aplicación sigue siendo recordada como un pionero en las comunicaciones a través de internet.