Jacques Agbobly, diseñador de moda con base en Brooklyn, vivió un momento de ensueño al recibir la invitación del Museo Metropolitano de Arte (Met) para incluir dos de sus creaciones en la exposición “Superfine: Tailoring Black Style”, presentada en el marco de la Met Gala. Con apenas cinco años de trayectoria, Agbobly se suma a una selecta muestra que celebra la contribución de diseñadores negros y marca la primera exhibición en dos décadas dedicada a la moda masculina en el Instituto del Vestido.
“Estaba emocionadísimo”, expresó Agbobly tras confirmar que el correo era auténtico. Originario de Togo, el joven creció observando a costureras y sastres en su hogar, y su participación en el Met representa un homenaje a sus raíces. Su obra refleja la herencia africana a través de vibrantes colores y materiales inspirados en su infancia, incluyendo un traje de mezclilla adornado con cristales y cuentas que rememora los pendientes que llevaban su abuela y sus tías.
La exposición, curada por Monica L. Miller, se centra en el dandismo como símbolo de presencia y resistencia a lo largo de la historia de la diáspora negra. Dividida en 12 secciones temáticas, la muestra abarca desde prendas de librea usadas por personas esclavizadas hasta trajes contemporáneos de diseñadores emergentes como Agbobly y firmas reconocidas como Off-White, reflejando cómo la moda ha sido herramienta de empoderamiento y subversión.
Durante la inauguración, la gala recaudó un récord de 31 millones de dólares, consolidando su impacto en la industria. Entre los asistentes destacó el actor Colman Domingo, quien, vestido por Ozwald Boateng, rindió homenaje a su familia y a la herencia estilística negra con la frase: “Dios creó a los negros, y los negros crearon el estilo”. La exposición estará abierta al público a partir del 10 de mayo, como un tributo a la elegancia, resistencia y creatividad afrodescendiente.