Por Redacción Contra Réplica

CNDH rompe relación con Partners of the Americas por campaña contra migración

La comisión acusó a la organización estadounidense de financiar contenidos que buscan disuadir la migración hacia Estados Unidos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció este lunes la terminación de su relación institucional con la organización estadounidense Partners of the Americas, tras confirmarse su participación en el financiamiento de una campaña mediática dirigida a disuadir la migración hacia Estados Unidos. Según el comunicado oficial, la comisión fue notificada el pasado 24 de abril sobre la existencia de anuncios, mensajes y videos transmitidos en televisión mexicana, los cuales buscan reducir los flujos migratorios.

Ante esta situación, la CNDH contactó a la organización para solicitar información sobre la producción, difusión y financiamiento de dichos contenidos. Sin embargo, hasta el momento no ha recibido respuesta oficial ni detalles sobre los recursos utilizados ni el objetivo específico de la campaña. La relación entre ambas instituciones estaba formalizada mediante un Memorando de Entendimiento firmado en diciembre de 2023, con vigencia hasta septiembre de 2025, enfocado en la protección de los derechos humanos de personas trabajadoras migrantes, especialmente en el marco del Mundial de Futbol FIFA 2026.

La decisión de romper el acuerdo se tomó tras la difusión de los materiales y la falta de respuesta de Partners of the Americas. La CNDH subrayó que el fenómeno migratorio tiene causas estructurales profundas que deben ser atendidas integralmente, y enfatizó que las respuestas de los Estados deben basarse en el respeto a los derechos fundamentales de las personas migrantes.

Finalmente, la comisión reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de la protección de los derechos de la población migrante, e hizo un llamado a los gobiernos de la región, particularmente al de Estados Unidos, a coordinar políticas públicas que atiendan las causas de la migración irregular y garanticen condiciones de respeto, protección y acceso a servicios para quienes se encuentran en situación de movilidad.