Donald Trump, planea anunciar durante su próxima visita a Arabia Saudita que su gobierno adoptará oficialmente el nombre de "golfo Arábigo" o "golfo de Arabia" para referirse al golfo Pérsico, según informaron funcionarios federales a The Associated Press. Esta modificación responde a una presión de años por parte de países árabes, y ha provocado una reacción inmediata y contundente de Irán, que considera el cambio como un intento deliberado de borrar su legado histórico en la región.
Desde el siglo XVI, la denominación "golfo Pérsico" ha sido la más ampliamente reconocida a nivel internacional, aunque en muchos países de Medio Oriente predomina el uso alternativo. Irán, antigua Persia, ha defendido con firmeza el nombre tradicional y ha señalado que cualquier alteración refleja una intención política hostil. El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, afirmó que estas decisiones "traerán la ira de todos los iraníes" y que carecen de validez legal o geográfica.
Durante su primer mandato en 2017, Trump ya había desatado una controversia similar al referirse públicamente al "golfo Arábigo", lo que motivó críticas del entonces presidente iraní Hassan Rouhani y de su canciller Mohammad Javad Zarif, quien ironizó diciendo que Trump debía "estudiar geografía". Ahora, con un renovado acercamiento a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, Trump busca afianzar lazos económicos y políticos en la región, además de obtener apoyo en conflictos como el de Israel y Hamás o el freno al programa nuclear iraní.
Trump, quien aún mantiene vínculos financieros con varios países del golfo, también enfrenta críticas por utilizar su posición para beneficios personales. Esta nueva controversia se suma a una reciente decisión de su administración de referirse al Golfo de México como "Golfo de Estados Unidos", lo que llevó a una disputa legal con Associated Press. Un juez federal ordenó restituir el acceso del medio a eventos oficiales, al fallar que la Primera Enmienda protege su derecho a elegir el uso de los nombres geográficos tradicionales.