Con el objetivo de reducir accidentes y avanzar hacia una movilidad más segura y equitativa, la diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza, presidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, hizo un llamado a fortalecer la infraestructura vial que contemple a peatones y ciclistas.
Ante los recientes incidentes que han involucrado a personas en bicicleta, la legisladora subrayó que aún hay mucho por hacer en materia de seguridad vial. "Es urgente generar condiciones adecuadas para quienes caminan o se trasladan en bici. No podemos permitir que su seguridad siga siendo ignorada", expresó.
Jáuregui Mendoza adelantó que presentará un Punto de Acuerdo para exhortar a los gobiernos municipales a tomar medidas inmediatas, como la instalación de más puentes peatonales y el mejoramiento de señalética en puntos conflictivos. Asimismo, enfatizó la importancia de proteger a los sectores más vulnerables, como niñas y niños que diariamente enfrentan riesgos al trasladarse.
En ese sentido, destacó que desde el Congreso se trabaja en la actualización de la Ley de Movilidad, impulsando reformas y sosteniendo mesas de diálogo con autoridades gubernamentales que han mostrado apertura para atender esta problemática.
Respecto al desarrollo de ciclovías, la diputada señaló que es necesario planearlas de forma estratégica y no solo como una medida decorativa: "Deben ser funcionales, conectadas y realmente útiles para quienes optan por este medio de transporte", dijo.
Finalmente, recalcó que la movilidad urbana debe contemplar la convivencia armónica entre todos los actores viales: automovilistas, motociclistas, peatones y ciclistas. "El crecimiento de nuestras ciudades no puede seguir dejando de lado a quienes no usan un automóvil. Requerimos una visión más humana y equitativa de la movilidad", puntualizó.