Para fortalecer la educación sexual y prevenir embarazos no planeados en adolescentes, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el Consejo Estatal de Población (Coespo) llevaron la jornada “Alerta Verde en tu Comunidad” a Tuzantla, en el municipio de Tancanhuitz.
La iniciativa reunió a niñas, niños, adolescentes y familias de la comunidad tének, quienes participaron en talleres, dinámicas y espacios informativos diseñados para brindar herramientas de prevención y empoderamiento juvenil, desde un enfoque culturalmente respetuoso.
Bernarda Reyes Hernández, directora del Indepi, destacó que este esfuerzo busca abrir caminos hacia el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, donde las juventudes puedan tomar decisiones informadas sobre su vida y su cuerpo. “Estamos apostando por un futuro donde puedan soñar y construir con libertad”, afirmó.
Por su parte, Mayra Velázquez Loera, titular de Coespo, subrayó que garantizar un acceso igualitario a la información es clave para que las y los adolescentes puedan diseñar un proyecto de vida libre de presiones sociales o barreras culturales. La jornada en Tuzantla marcó un paso significativo en la promoción del bienestar y autonomía de los pueblos originarios.