Por Redacción Contra Réplica

Putin decreta tregua de tres días por el Día de la Victoria, pero Ucrania denuncia cientos de violaciones

Mientras Moscú celebra el 80.º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi con líderes internacionales, Kiev reporta más de 700 ataques rusos en las primeras horas del alto el fuego.

La medianoche del miércoles marcó el inicio de una tregua unilateral de tres días anunciada por el presidente ruso Vladímir Putin, coincidiendo con las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Sin embargo, Ucrania denunció que las fuerzas rusas violaron el alto el fuego 734 veces en las primeras 12 horas, con ataques en el frente oriental y bombardeos en la provincia de Sumy. 

El Kremlin justificó la tregua como un gesto humanitario y una respuesta a la presión internacional para detener la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022. No obstante, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó escepticismo sobre la sinceridad de la medida y propuso extender el alto el fuego a 30 días para facilitar negociaciones de paz. A pesar de ello, las hostilidades continuaron, con Ucrania reportando ataques rusos en regiones como Sumy, Donetsk y Járkov, que dejaron al menos ocho muertos y 23 heridos en Donetsk. 

Las celebraciones en Moscú contaron con la presencia de más de 20 líderes mundiales, entre ellos el presidente chino Xi Jinping, quien asistió al desfile militar en la Plaza Roja y firmó nuevos acuerdos económicos con Rusia . La visita de Xi Jinping subraya la creciente alianza entre China y Rusia en medio del aislamiento occidental de Moscú.

Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha intentado posicionarse como mediador en el conflicto, aunque sin lograr avances significativos. La situación actual pone en entredicho la credibilidad de los esfuerzos rusos por establecer pausas humanitarias y resalta la complejidad de alcanzar una solución pacífica en el conflicto ucraniano.