Dos empresas de origen japonés, Senyo y ATECS, anunciaron una inversión conjunta de 31 millones de dólares para la instalación de nuevas plantas industriales en los municipios de Abasolo y León, en Guanajuato. El anuncio fue realizado durante la gira de trabajo por Japón que encabeza la gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo.
Senyo, con más de 60 años de experiencia en la fabricación de componentes mecánicos de alta precisión, como rodamientos y piezas mecanizadas para la industria automotriz e industrial, construirá una planta equipada con tornos CNC y sistemas automatizados de inspección. El proyecto generará 70 empleos y busca mantener los altos estándares de calidad que distinguen a la compañía. Entre sus clientes destacan firmas reconocidas como NTN Corporation, Sanyo SpecialSteel y Okida Iron Works.
Durante el anuncio, la gobernadora Libia García expresó el orgullo de Guanajuato por contar con la confianza de una empresa japonesa de clase mundial. Además, resaltó los vínculos culturales y económicos con Japón, donde más de 2 mil ciudadanos japoneses residen actualmente en la entidad.
Por su parte, la empresa ATECS invertirá 11 millones de dólares en una planta que se comenzará a construir en León en 2026. Esta nueva instalación producirá piezas moldeadas por inserción de plástico de precisión, destinadas principalmente a vehículos eléctricos e híbridos que se comercializan en Estados Unidos y Canadá. Entre sus principales clientes figuran Honda y Panasonic, y el proyecto generará 130 empleos.
La gobernadora subrayó que esta inversión reafirma la confianza de Japón en Guanajuato, un estado que ha recibido, entre 2006 y 2025, más de 8 mil 900 millones de dólares en inversiones provenientes del país asiático, mismas que han contribuido a la creación de más de 48 mil empleos.