Con el Altiplano potosino como escenario, representantes del sector público y privado sostuvieron una reunión estratégica para reforzar la promoción turística de esta región histórica. El encuentro, realizado en Matehuala, fue encabezado por la secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, quien reiteró el compromiso del gobierno estatal por detonar el potencial de esta zona en materia cultural, religiosa y de identidad regional.
La iniciativa, denominada “Promoción Turística del Altiplano Potosino”, fue presentada como un modelo de desarrollo sustentable que apuesta por la colaboración entre cámaras empresariales, autoridades municipales, organizaciones religiosas y delegaciones regionales. Participaron activamente el alcalde Raúl Ortega Rodríguez, el obispo Margarito Salazar Cárdenas y representantes de Coparmex y SEDESORE, quienes coincidieron en la urgencia de proyectar a Matehuala y sus alrededores como puntos clave del turismo potosino.
El proyecto incluye actividades de difusión cultural, promoción de rutas religiosas y el rescate de tradiciones locales que, según sus impulsores, representan un legado invaluable del “Estado Surrealista”. Además, se buscará atraer inversión turística que respete los valores ambientales y sociales del Altiplano.
“Esta región tiene un alma que hay que mostrar al mundo”, expresó Juan Carlos Salazar Viesca, titular de Coparmex Matehuala–Norte Potosino, al destacar la importancia de una promoción con identidad. La sinergia entre sectores se perfila como una estrategia sólida para transformar al Altiplano en un nuevo emblema turístico de San Luis Potosí.