Por Kenia Hernández

Rescisión con El Realito será punitivo o compensatorio: Diputada

Aunque una de las partes del contrato no está disponible para su consulta, San Luis Potosí, como Estado, responde ante el contrato compartido con Guanajuato, señaló la diputada.

A pesar de la reciente reunión entre alcaldes de los 59 ayuntamientos y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), medios de comunicación denunciaron que el tema de El Realito no fue abordado. La titular de la Comisión legislativa del Agua, Nancy Jeanine García Martínez, indicó que deberá ser prioritario en el corto plazo con sanciones punitivas o compensatorias para la concesión.

Aunque una de las partes del contrato no está disponible para su consulta, San Luis Potosí, como Estado, responde ante el contrato compartido con Guanajuato, señaló la diputada. No obstante, como ha señalado la presidenta, Claudia Sheinbaum y la propia Conagua, la deficiencia en el servicio de agua, corresponderá a un incumplimiento por parte de la empresa.

"Nosotros en esta parte legislativa nos limitamos porque no nos faculta quitar el contacto, sin embargo si podemos empujar a que se busque una solución", señaló.

Además de la urgencia del tema, que agregó deberá resolverse en el corto o mediano plazo, recalcó que las alternativas frente a la situación legal, son buscar que se atienda la crisis de desabasto por parte de El Realito o su sanción como empresa.

"Es prioritario, el proyecto de la presa lasescobas se va a complementar con El Realito, no es que vaya a hacer la función al cien por ciento, pero sí en tema de volúmenes", señaló.