Por Redacción Contra Réplica

Senado mexicano rechaza propuesta de impuesto a remesas de congresista estadounidense

Legisladores de todos los partidos advierten que la medida afectaría a millones de familias mexicanas y vulneraría los derechos de los migrantes.

Los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado de la República, junto con el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, expresaron su rotundo rechazo a la propuesta del congresista republicano Jason Smith, quien busca imponer un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos.

En un pronunciamiento conjunto, los líderes de Morena, PAN, PRI, Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano argumentaron que los migrantes ya contribuyen fiscalmente en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, por lo que consideran que esta medida representaría una doble tributación injusta.

"Todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país", señalaron los senadores.

Además, advirtieron que imponer un arancel a las remesas podría desincentivar el uso de canales formales, llevando a los migrantes a buscar alternativas informales para enviar dinero a sus familias, lo que aumentaría los riesgos de fraude y pérdida de recursos.

Las remesas representan una fuente vital de ingresos para millones de familias mexicanas y constituyen una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Según datos del Banco de México, en 2024, México recibió aproximadamente 66,500 millones de dólares en remesas, lo que equivale al 3.7% del PIB nacional. 

Los senadores mexicanos hicieron un llamado al Congreso estadounidense para reconsiderar esta iniciativa, advirtiendo que afectaría negativamente la economía de ambos países y contravendría los principios de libertad económica defendidos por Estados Unidos.

"Desde el Senado, sostenemos que las remesas son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no solo a la economía mexicana, sino también a la de los Estados Unidos de Norteamérica, por lo que consideramos esta medida como arbitraria e injusta", concluyeron los legisladores.