La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) celebra una nueva etapa en su desarrollo artístico con una destacada colaboración con el Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA), mediante la coproducción de la obra El niño y los sortilegios, de Maurice Ravel. Este ambicioso proyecto reúne en escena a estudiantes de los Equipos Representativos Culturales de Ópera y Danza de la UDLAP junto a reconocidos profesionales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), marcando así el inicio de una alianza que promete consolidarse en el tiempo.
Esta iniciativa se inscribe dentro de la conmemoración por los 85 años de fundación de la UDLAP y los 55 años de su campus en Puebla. Las primeras funciones de preestreno se realizaron los días 7 y 9 de mayo, y serán seguidas por presentaciones abiertas al público los días 28 y 29 de junio en el Teatro de las Artes del CENART, en la Ciudad de México.
Como parte del proceso de montaje, los estudiantes de Ópera y Danza de la UDLAP participaron en un intenso entrenamiento de tres semanas junto al director y coreógrafo argentino Ignacio González Cano, quien elogió el nivel artístico y formativo de la institución: “Esta coproducción tiene su corazón en la UDLAP”, expresó. La obra cuenta con la participación de siete estudiantes de Danza y dos de Música, así como el apoyo de Cristóbal Meza Alonso y Zaira Israde Burrola en asistencias de dirección y coreografía.
González Cano subrayó que este tipo de experiencias representan “un encuentro mágico entre lo académico y lo profesional” y son clave para la profesionalización de los jóvenes artistas, quienes comparten escenario con miembros del elenco de la Ópera de Bellas Artes. “La colaboración apuesta por la excelencia y por alcanzar los más altos estándares del arte mexicano”, afirmó.
Esta coproducción reafirma el compromiso de la UDLAP con la formación integral, la calidad artística y la difusión cultural. Al vincularse con instituciones de prestigio como el EOBA, la universidad fortalece su papel como un referente educativo y artístico en México, ofreciendo espectáculos gratuitos de primer nivel al público y consolidándose como la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el estado de Puebla.