El Congreso del estado de Tabasco aprobó este jueves una reforma al Código Penal local que despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación, cumpliendo así con un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La modificación elimina las penas de cárcel tanto para las mujeres que interrumpan su embarazo en ese periodo como para los médicos que las asistan con su consentimiento.
La decisión se tomó tras recibir un cuarto requerimiento judicial por parte del máximo tribunal del país, el cual exigía derogar los artículos que criminalizaban el aborto voluntario. El tema generó tensiones dentro del Congreso local, incluso entre legisladores del partido mayoritario.
“No es un tema fácil para ningún diputado”, reconoció Jorge Bracamonte, coordinador de la bancada de Morena. “Habíamos estado alargando el tema, pero ya no podíamos desatender el mandato judicial”.
Previo a la votación, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina, cuestionó la injerencia del Poder Judicial en labores legislativas, señalando que la SCJN “está asumiendo facultades que la Constitución no le concede”.
Con esta reforma, Tabasco se suma a otros estados del país que han avanzado en la despenalización del aborto en concordancia con los criterios establecidos por la Corte, que ha reiterado la inconstitucionalidad de criminalizar a las mujeres por interrumpir voluntariamente su embarazo.