Por Redacción Contra Réplica

Llama diputada Leticia Vázquez a alcaldes a sumarse a mesas de seguridad

La legisladora urgió a los ediles a involucrarse directamente en las estrategias para combatir la inseguridad en sus municipios.

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, exhortó a las y los alcaldes de San Luis Potosí a participar activamente en las mesas de coordinación para la paz, espacios donde se definen estrategias clave en materia de seguridad pública.

Durante su pronunciamiento, la legisladora advirtió que la ausencia de los presidentes municipales en dichas reuniones impide que se mantengan al tanto de los operativos, diagnósticos y acciones conjuntas que se implementan a diario, lo que repercute directamente en el incremento de hechos delictivos en sus localidades.

“Las mesas de seguridad no son un mero protocolo, son espacios donde se toman decisiones fundamentales. Si los alcaldes no acuden, difícilmente van a contar con las herramientas para actuar de manera efectiva en sus municipios”, señaló.

Vázquez Hernández subrayó que la seguridad debe ser una de las prioridades más altas para cualquier gobierno municipal, por lo que llamó a redoblar esfuerzos e invertir tanto en equipamiento, capacitación y certificación de los cuerpos policiacos, como en el fortalecimiento institucional de las áreas encargadas de prevenir y combatir el delito.

“Es urgente que todos los elementos policiacos estén certificados y cumplan con los exámenes de control y confianza. No podemos avanzar si no tenemos policías confiables”, enfatizó.

La diputada añadió que los nuevos desafíos en materia de seguridad exigen gobiernos más profesionales y comprometidos con la paz social. “La falta de inversión y atención a la seguridad nos atrasa como sociedad. Necesitamos que los municipios asuman su responsabilidad con seriedad”, concluyó.

Finalmente, reiteró que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es indispensable para garantizar mejores resultados en la protección de la ciudadanía y la recuperación de espacios seguros.