Por Cindy Palencia

México rechaza impuesto del 5% a remesas propuesto por legisladores republicanos en EE.UU.

El Gobierno federal considera injusta la iniciativa que afectaría directamente a los migrantes mexicanos

El Gobierno de México expresó su rechazo a la iniciativa presentada por legisladores republicanos en Estados Unidos, que propone imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida como injusta, al subrayar que los connacionales ya contribuyen con impuestos en territorio estadounidense y que, además, sostienen parte de la economía tanto de ese país como de México.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que se envió una carta formal a la Cámara de Representantes de EE.UU., en la que se detalla la postura del Gobierno mexicano. La misiva, firmada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, argumenta que esta propuesta carece de fundamento y atenta contra millones de trabajadores que mantienen vínculos familiares y económicos con México.

El proyecto, denominado “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, fue promovido por el congresista Jason Smith y busca aplicar un impuesto directamente al emisor de las remesas. Ante esta medida, el Gobierno mexicano recordó que las remesas representan el 18% de los ingresos de muchas familias mexicanas, además de que solo una parte de los recursos generados por los migrantes regresa a su país de origen.

En el primer trimestre de 2025, México recibió 14 mil 269 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un aumento interanual del 1.3%. En marzo, los ingresos crecieron 2.7% tras una disminución en febrero, en un contexto marcado por políticas migratorias más estrictas en EE.UU. Las autoridades mexicanas han dejado claro que defenderán a sus connacionales y continuarán insistiendo en que este tipo de propuestas son discriminatorias y contrarias a los principios de justicia y cooperación bilateral.