Por Cindy Palencia

Ucrania y Rusia finalizan sin acuerdos su primer encuentro directo desde 2022

La reunión duró menos de dos horas y terminó con posturas enfrentadas; Moscú exigió la retirada de tropas ucranianas de regiones anexadas

Las delegaciones de Ucrania y Rusia sostuvieron este jueves su primer encuentro directo desde 2022 con el objetivo de explorar una posible salida negociada a la guerra desatada tras la invasión rusa. La reunión, celebrada en Estambul y mediada por el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, concluyó tras apenas una hora y 45 minutos, sin avances concretos, según informó la agencia oficialista turca Anadolu.

De acuerdo con fuentes citadas por la televisión pública ucraniana Suspilne, Rusia condicionó cualquier avance en el diálogo a la retirada de las fuerzas ucranianas de las cuatro regiones que Moscú ha anexado desde el inicio de la invasión: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Kiev rechazó de inmediato esta exigencia, tal como lo ha hecho en ocasiones anteriores, al considerarla inaceptable y contraria al derecho internacional.

Por el lado ruso, la delegación incluyó al viceministro de Exteriores, Mijaíl Galuzin; al jefe de los servicios de información del Estado Mayor, Ígor Kostyukov; y al viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin. Ucrania, en tanto, estuvo representada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, el viceministro de Exteriores, Sergiy Kyslytsya, así como por altos funcionarios de los servicios de seguridad e inteligencia.

Aunque la agencia rusa Tass también calificó el resultado como una “pausa”, aún no se ha confirmado si habrá una segunda ronda de negociaciones. La falta de acuerdos y el mantenimiento de demandas inflexibles por parte de Rusia hacen prever un camino complicado para cualquier eventual diálogo de paz. Mientras tanto, la guerra sigue su curso, con consecuencias humanitarias y geopolíticas cada vez más profundas.