Una fuerte explosión ocurrida este miércoles en una planta química del municipio de Alcalá de Guadaíra, cerca de Sevilla, España, provocó una gran columna de humo negro y movilizó a los servicios de emergencia. El incidente ocurrió al mediodía en un parque industrial, lo que llevó a las autoridades andaluzas a activar protocolos de seguridad y a pedir a unos 25 mil residentes cercanos que se resguardaran en sus hogares, cerraran ventanas y utilizaran cubrebocas.
Las autoridades regionales confirmaron que dos personas resultaron heridas: un trabajador con quemaduras leves y un bombero que presentó malestares durante la atención del siniestro. Aunque no se ha especificado qué productos químicos estuvieron involucrados, medios locales como TVE y el Diario de Sevilla señalaron que la explosión tuvo lugar en las instalaciones de Plainsur, empresa dedicada al envasado y distribución de productos químicos.
La empresa afectada ocupa un espacio de unos 11 mil metros cuadrados en la zona industrial, incluyendo un amplio almacén. Tras el estallido, se evacuó al personal mientras los cuerpos de emergencia trabajaban para controlar la situación. Este incidente se suma a otro incendio en una planta química del noreste español ocurrido el sábado, que también obligó a emitir alertas sanitarias a más de 150 mil personas en cinco localidades.
La explosión forma parte de una serie de eventos recientes que han afectado infraestructuras clave en España, como el apagón masivo del 28 de abril que también alcanzó a Portugal, y la interrupción del servicio ferroviario entre Madrid y Sevilla a causa del robo de cableado de cobre. Aunque las autoridades han descartado sabotaje o ciberataques, estos hechos han generado inquietud sobre la seguridad de las instalaciones industriales en el país.