Por Redacción Contra Réplica

Avanza la federalización de la salud: aprueban donación de 37 inmuebles al IMSS-Bienestar

La medida fortalece la atención médica gratuita en San Luis Potosí para personas sin seguridad social.

En un paso firme hacia la consolidación del modelo de salud universal en San Luis Potosí, la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado aprobó la desincorporación del servicio público de 37 inmuebles propiedad del sector salud estatal, los cuales serán donados al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

El presidente de dicha comisión legislativa, diputado César Arturo Lara Rocha, explicó que esta acción forma parte del convenio establecido entre el Gobierno del Estado y la Federación, con el fin de transferir la operación y administración de unidades médicas estatales a este nuevo sistema federal.

“Estamos dando formalidad legal a un acuerdo ya existente con la Federación. Se trata de un proceso administrativo mediante el cual los inmuebles pasan de ser propiedad del Estado a manos del IMSS-Bienestar, organismo que asumirá su operación y mantenimiento”, señaló el legislador.

Con esta transferencia, el IMSS-Bienestar podrá asumir plenamente la responsabilidad en la prestación de servicios médicos gratuitos, incluyendo atención hospitalaria, medicamentos y suministros, a personas que no cuentan con afiliación a ninguna institución de seguridad social.

La iniciativa también contempla que el Gobierno del Estado suscriba los documentos legales y realice los trámites necesarios para formalizar la donación, asegurando así la transición sin contratiempos.

Lara Rocha destacó que esta es solo la primera fase, ya que existen más inmuebles que podrían sumarse próximamente al esquema federal. “Aprobamos esta primera entrega de 37 bienes, pero sabemos que hay más por transferir. La comisión estará pendiente y lista para continuar con el proceso”, añadió.

El dictamen aprobado será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y posible aprobación final, lo que representa un avance clave en la federalización del sistema de salud en San Luis Potosí.