Con el objetivo de proteger a la población ante el repunte de casos de sarampión a nivel nacional, el Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud y en coordinación con IMSS-Bienestar y otras instituciones del sector, ha intensificado la aplicación de vacunas en San Luis Potosí durante el 2025.
Hasta la fecha, se han aplicado 36 mil 837 dosis en todo el estado mediante dos jornadas de vacunación, enfocadas en niñas, niños, adolescentes y adultos que aún no completan su esquema. Las autoridades recalcan que la vacuna está disponible de manera gratuita en los centros de salud, por lo que se hace un llamado urgente a padres, madres y cuidadores para llevar a sus hijos a vacunar.
La directora de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez, destacó que aunque la cobertura de vacunación en la entidad alcanza un 94.8 por ciento, es fundamental no bajar la guardia, ya que se han registrado mil casos de sarampión en el país, uno de ellos en San Luis Potosí y 37 más están en análisis.
Para niñas y niños de entre uno y nueve años se aplica la vacuna Triple Viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. En tanto, a adolescentes de 10 a 19 años y adultos de hasta 39 años que no cuenten con su esquema completo se les aplica la Doble Viral, que protege contra sarampión y rubéola.
El caso confirmado en el estado corresponde a un trabajador del sector aéreo, quien presentó síntomas tras un viaje, fue atendido oportunamente, aislado y actualmente ya fue dado de alta.
Las autoridades de salud reiteran la invitación a completar esquemas y mantenerse informados a través de canales oficiales, para garantizar la salud colectiva y evitar brotes que pongan en riesgo a la población.