Como parte del trabajo constante para prevenir incendios forestales, las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) firmaron un convenio con productores de caña, autoridades federales y municipales en El Naranjo. La colaboración busca controlar la quema de residuos agrícolas y proteger los ecosistemas locales.
En la reunión, se acordó que los agricultores evitarán la segunda quema de caña, conocida como quema de paja, una práctica que ha provocado incendios fuera de control en años anteriores. Se enfatizó la importancia de seguir medidas responsables para preservar el entorno y garantizar la seguridad de las comunidades.
Asimismo, se informó a los participantes sobre las sanciones establecidas por la ley, que incluyen multas de hasta 143 mil pesos y penas de prisión que van de cinco a quince años para quienes dañen el medio ambiente intencionalmente. Este marco legal busca disuadir acciones irresponsables y proteger los recursos naturales.
El acuerdo contó con la participación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), reforzando el compromiso interinstitucional para atender este problema recurrente.
Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí, bajo la dirección del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, fortalece las estrategias para prevenir incendios y promover prácticas agrícolas sustentables que beneficien a la población y al medio ambiente.