El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ha dado inicio al programa “Jóvenes por la Paz”, con el objetivo de fomentar el desarrollo integral de sus 325 mil estudiantes en todo el país. A su vez, esta institución lanzó la Gaceta Digital, el primer espacio de difusión creado para la comunidad estudiantil, que tendrá un impacto significativo en los 313 planteles del Conalep.
Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Conalep, destacó que el programa se implementará a nivel nacional y permitirá a los estudiantes fortalecer habilidades, destrezas y valores sociales a través de su participación en clubes voluntarios. Estos grupos tienen como propósito investigar, escribir, proponer y discutir temas relacionados con los problemas sociales y comunitarios.
Las actividades del programa están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y la Agenda 2030, y se enfocan en cuatro áreas clave: igualdad, compromiso con la comunidad y el medio ambiente, preparación y productividad, así como salud y seguridad.
La Gaceta Digital, que estará disponible a finales del primer semestre de 2025, se convierte en el primer medio de comunicación de su tipo en el ámbito de la educación media superior. Esta plataforma ofrecerá un espacio de expresión para los estudiantes y fomentará la comunicación entre la comunidad académica.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) subrayó que esta iniciativa está en consonancia con el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), resaltando la importancia de estos programas en la formación integral de los jóvenes.