Por Redacción Contra Réplica

Avanza el programa de nuevos trenes de pasajeros: el gobierno federal detalla proyectos para 2025

El titular de la ARTF, Andrés Lajous, anunció las obras de nuevos trenes urbanos y regionales, con proyectos como los trenes México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, que arrancarán en 2025.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, presentó este miércoles los avances del programa de nuevos trenes de pasajeros que comenzarán a operar en 2025. En conferencia de prensa, Lajous destacó que el gobierno federal tiene planificados diversos proyectos de infraestructura ferroviaria, entre ellos los trenes México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.

El funcionario federal explicó que estos nuevos trenes serán de carácter urbano y regional, con un diseño que evitará que sus vías sean compartidas, lo que permitirá un mejor control del servicio. Se prevé que las nuevas rutas operen a velocidades máximas de hasta 200 kilómetros por hora. Además, se incorporarán trenes eléctricos e híbridos, lo que busca mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono.

En cuanto a las obras, Lajous detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó en marzo la construcción de la vía AIFA-Pachuca, mientras que en abril iniciaron los trabajos para la ruta Ciudad de México-Querétaro. Asimismo, destacó que los planes para el tramo Querétaro-Irapuato están programados para comenzar en julio de este año, con una estimación preliminar de 4 millones de viajes anuales. En este caso, se encuentran pendientes los estudios ambientales y las gestiones por los derechos de vía.

Respecto a la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, el titular de la ARTF mencionó que se espera que este proyecto atraiga 5.5 millones de viajes anuales. Aún se encuentran en proceso las licitaciones correspondientes para cada una de las rutas mencionadas.

Lajous concluyó que estas nuevas rutas ferroviarias son una pieza clave en la modernización del sistema de transporte en el país, y representarán un avance significativo en la movilidad urbana y regional, con un enfoque en la sostenibilidad y la modernización de la infraestructura ferroviaria en México.