El Instituto Nacional Electoral (INE) inició un procedimiento sancionador en contra del partido Movimiento Ciudadano (MC) por no adecuar sus documentos internos conforme a las reformas en materia de paridad de género y prevención de la violencia política contra las mujeres. La autoridad electoral detectó un cumplimiento insuficiente desde 2020, lo que motivó esta nueva acción.
La consejera Carla Humphrey informó que MC tiene 15 días, a partir de la publicación del acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, para actualizar sus estatutos. Además, contará con un plazo de seis meses para ajustar todos sus reglamentos y el protocolo contra violencia política de género.
El INE determinó que el partido ha incumplido varios lineamientos fundamentales, entre ellos: la asignación proporcional de tiempo en medios y recursos financieros para candidatas, la ausencia de canales claros para denunciar violencia política, la falta de definición de recursos para el órgano que resolvería estos casos y la carencia de parámetros específicos para imponer sanciones.
Aunque MC ha hecho modificaciones parciales, la consejera Dania Ravel señaló que no ha cumplido de forma integral con las medidas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política de género dentro de su estructura. Esta omisión, advirtió, deja a las militantes sin herramientas claras para defender sus derechos.
Cabe recordar que, en noviembre de 2023, MC impugnó el acuerdo del INE que exigía a los partidos postular al menos cinco mujeres en las nueve gubernaturas en juego en 2024. El partido argumentó que esa disposición excedía las atribuciones del instituto y vulneraba la Constitución.
El INE notificó también a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre el caso. Si Movimiento Ciudadano no subsana sus omisiones en tiempo y forma, podría enfrentar sanciones más severas, incluyendo multas y restricciones en sus derechos partidarios y electorales.