Por Cindy Palencia

México rompe récord en inversión extranjera durante primer trimestre de 2025

La llegada de capitales internacionales crece más del 5% y refleja la confianza global en la economía mexicana.

En la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México experimentó un aumento significativo en la inversión extranjera directa (IED) durante los primeros tres meses del año, alcanzando un total de 21,400 millones de dólares. Esta cifra representa un crecimiento notable respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 20,300 millones.

El funcionario destacó que este nivel de capital extranjero es el más alto en la historia reciente del país, superando con creces el récord anterior de 2018, que fue de 9,500 millones de dólares. Ebrard atribuyó este avance a la estabilidad y atractivo del mercado mexicano, incluso ante un entorno internacional con desafíos económicos.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que estos resultados contradicen cualquier percepción de incertidumbre económica, y subrayó que la creciente inversión refleja la confianza que tienen los empresarios y capitales foráneos en el rumbo económico de México.

Además, el secretario de Economía informó que se están impulsando 25 nuevos polos de desarrollo económico dentro del Plan México, con la finalidad de atraer más inversiones y promover el progreso regional, fortaleciendo así la economía en diversas zonas del país.