Por Redacción Contra Réplica

Claudia Sheinbaum anuncia obras clave y programas sociales para impulsar a San Luis Potosí

La presidenta presentó proyectos carreteros, un nuevo tren de pasajeros y becas para fortalecer el desarrollo regional.

Durante su reciente visita al municipio de Villa Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer una serie de proyectos estratégicos de infraestructura y bienestar social enfocados en detonar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida en San Luis Potosí, como parte del Plan México.

Entre las principales obras anunciadas destacan la construcción del libramiento de Tamazunchale, con una longitud de 97 kilómetros y una inversión estimada de 6,674 millones de pesos, que conectará con los estados de Hidalgo y Veracruz. Este proyecto generará más de 20 mil empleos y se prevé que esté concluido en tres años. Asimismo, se construirá la supercarretera Ciudad Valles-Tampico, que tendrá 68 kilómetros, una inversión superior a los 6,300 millones de pesos y más de 19 mil empleos directos e indirectos.

Otro anuncio de gran relevancia fue la incorporación de San Luis Potosí al proyecto ferroviario de pasajeros Ciudad de México-Querétaro, que fortalecerá la conectividad del estado con el centro del país y contribuirá al desarrollo logístico y económico de la región.

En el ámbito social, la presidenta reafirmó que su gobierno dará continuidad a los programas del Bienestar, incluyendo becas a estudiantes y adultos mayores, y adelantó la creación de la beca “Rita Zetina”, enfocada en mujeres estudiantes. También presentó el programa “Salud Casa por Casa”, que llevará atención médica gratuita a domicilio en las comunidades más alejadas.

Durante su intervención, Sheinbaum también hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la elección de jueces y magistrados que tendrá lugar el 1 de junio, como parte de la reforma al Poder Judicial que busca mayor transparencia y representatividad.

Finalmente, expresó su rechazo a una propuesta estadounidense que busca gravar las remesas de migrantes, y pidió a los connacionales en el extranjero manifestarse contra esta medida a través de cartas dirigidas al Senado norteamericano.