San Luis Potosí vivirá una transformación en materia hídrica. Durante la presentación de los Proyectos Prioritarios para el estado, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció una inversión sin precedentes de 960 millones de pesos para el año 2025, destinados a más de 400 acciones en los 59 municipios.
Estas obras, definidas en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y las autoridades municipales, contemplan la rehabilitación de redes de agua potable, plantas tratadoras, pozos y potabilizadoras, con una visión que no solo resuelve problemas actuales, sino que proyecta soluciones para los próximos 20 o 30 años.
El funcionario destacó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se pidió a todos los gobiernos municipales del país destinar al menos el 30% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a temas de agua, saneamiento y drenaje. Gracias a ello, en San Luis Potosí se logró construir un diagnóstico preciso de las necesidades y prioridades hídricas en cada localidad.
Además, Morales López adelantó que se trabaja en un proyecto estratégico para llevar agua adicional a la capital potosina, con el objetivo de incrementar el suministro en 200 litros por segundo, lo cual podría anunciarse oficialmente en las próximas semanas.
El titular de Conagua reiteró el compromiso del Gobierno de México de trabajar de forma coordinada con el estado y los municipios, pero sobre todo “de la mano con la gente”, para garantizar el derecho humano al agua en todo el territorio potosino.
Con estos proyectos, San Luis Potosí avanza hacia un futuro con infraestructura hídrica más sólida, sostenible y equitativa para todas y todos sus habitantes.