Por Redacción Contra Réplica

Especialistas respaldan jornada de 40 horas: más productividad, sin inflación

Reducir la carga laboral semanal es urgente y viable para México, sostienen expertos; mejorarían la salud, los salarios y el desempeño económico del país.

La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no solo es viable, sino necesaria para modernizar el modelo económico mexicano y mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores. Así lo afirmaron especialistas durante el foro final de la “Gira Nacional por las 40 Horas”, celebrado en la Cámara de Diputados, donde destacaron que este cambio no implicaría aumentos en la inflación ni pondría en riesgo a las pequeñas empresas.

 

Mario López Roldán, representante de la OCDE para América Latina, aseguró que esta reforma debe implementarse de forma progresiva y consensuada, pero sin más dilaciones. Señaló que países como Islandia ya demostraron que trabajar menos puede traducirse en mayor productividad, bienestar social y hasta ahorro en gasto público, al reducir la presión sobre los sistemas de salud. En ese sentido, urgió a México a dejar atrás un modelo que se ha quedado rezagado frente a los estándares internacionales.

 

Por su parte, la académica Viri Ríos desmintió varios mitos alrededor de la iniciativa, como la supuesta quiebra de pequeñas empresas o el impacto negativo en la productividad. De hecho, sostuvo que en múltiples estudios se ha documentado un aumento de hasta 40% en la eficiencia laboral tras reducir las horas de trabajo. Además, criticó la desigualdad estructural del modelo económico nacional, donde el crecimiento de la productividad no se ha traducido en mejoras salariales proporcionales para la clase trabajadora.

 

Ríos también advirtió que los márgenes de ganancia en México —muy por encima del promedio mundial— permiten absorber los ajustes necesarios sin trasladarlos a los precios al consumidor. Subrayó que la voluntad política existe, pero se necesita una reforma concreta. “No bastan los discursos; es momento de transformar la realidad laboral del país”, concluyó.