En una sesión extraordinaria realizada ayer, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el uso de una muestra representativa de mil 644 casillas para estimar la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio. Esta muestra servirá para dar a conocer, la misma noche de la jornada, un pronóstico sobre cuántos mexicanos acudieron a las urnas.
A pesar de manifestar su preocupación por la falta de planeación y la presentación tardía de esta propuesta, los consejeros Carla Humphrey, Claudia Zavala y Jaime Rivera votaron a favor del ejercicio. Coincidieron en la importancia de ofrecer información preliminar antes de la medianoche del día de la elección.
El consejero Jorge Montaño, presidente de la comisión temporal encargada del proceso judicial, explicó que el procedimiento estadístico se desarrollará en tres fases: la selección de casillas un día antes de la jornada, la recolección de datos al cierre de la votación, y la captura simultánea en el sistema oficial por personal especializado.
Este modelo estadístico, que limita a un máximo de 15 casillas por distrito, permitirá a dos especialistas en estadística, en coordinación con la Dirección Ejecutiva del Registro Federal, generar la estimación de participación.
En el mismo encuentro, el Consejo General del INE también ratificó que los candidatos a cargos del Poder Judicial no podrán asistir a actos de premiación durante la veda electoral, del 29 al 31 de mayo. No obstante, podrán participar en actividades públicas como especialistas antes de dicha fecha, siempre que no incurran en llamados al voto.